Este articulo esta pensado para brindar un guía rápida y sencilla, con conceptos y definiciones, a todos quienes acaban de descubrir la impresión 3D o están en sus inicios. Al principio, es común estar algo desorientado debido a la gran cantidad de marcas, tipos de insumos conceptos y definiciones.

A continuación presentamos un listado con los conceptos mas utilizados, los que debes conocer.

También si estás  comenzando y ya tienes tu primera impresora 3D, te puede interesar leer nuestro articulo orientado a quienes comienzan desde cero, sin ningún tipo de conocimiento: como usar una impresora 3D desde cero.

Cómo usar una impresora 3D. Guía básica desde cero!

Una guía básica para quienes han comprado su primera impresora 3D y no saben por [...]

Conceptos y definiciones de Impresión 3D: generalidades.

  • Impresión 3D:

    Producción de objetos mediante la adición de material fundido en capas de manera sucesiva, (capa a capa una sobre la anterior.)

  • Impresora cartesiana: 

    Reciben este nombre las impresora que utilizan el sistema de coordenadas cartesiano, el que esta formado por tres ejes ortogonales: eje X, eje Y, eje Z. La impresora basa su proceso para el calculo del movimiento del cabezal en base a este sistema. El movimiento de la impresora en cada eje viene dado por motores independientes (uno para cada eje). En este tipo de impresora los ejes son claramente identificables: movimiento vertical, horizontal y de altura (motores independientes por eje). Adicionalmente la superficie de impresión es cuadrada.

  • Impresora delta: 

    Reciben este nombre las impresoras 3D en las que el movimiento de su cabezal se basa en una matemática mas compleja. Para moverse en cualquiera de los tres ejes, se requiere una combinación de movimiento de los tres motores . En otras palabras, cada uno de los motores genera un movimiento vertical independiente y es la combinacion de estos la que genera el movimiento final del cabezal. Se reconocen fácilmente por sus tres columnas equidistantes entre si, con carros  que se mueven solamente en el sentido del eje Z (movimientos verticales) y por su superficie de impresión redonda.

  • FDM:

    Fused Deposition Modeling que se puede traducir como modelado por deposición de material fundido.

  • Filamento 3D o filamento de impresión:

    nombre que recibe el insumo consumible por las impresoras 3D FDM. Los hay en muchos tipos de materiales (PLA, PLA+, PETG, TPU, TPE, etc.), colores y propiedades física. El principal formato es en rollos a la vista tiene aspecto de cable o filamento.

¡Oferta!

PLA SUNLU

PLA Rosado SUNLU

El precio original era: $18.950.El precio actual es: $11.990.
¡Oferta!
El precio original era: $19.950.El precio actual es: $12.550.
¡Oferta!

PLA+ SUNLU

PLA+ Dorado SUNLU

El precio original era: $19.950.El precio actual es: $12.550.
¡Oferta!
El precio original era: $18.950.El precio actual es: $11.990.

Conceptos y definiciones: principales partes de una impresora 3D FDM

  • Extrusor:

    Mecanismo encargado de mover el filamento ya sea empujando o retirando según sea necesario para suministrar material al hot end.

  • Hot End o Extremo Caliente:

    Mecanismo que calienta y derrite el filamento de impresión 3D con el objetivo de ir depositándolo sobre una superficie para construir el modelo deseado.

  • Extrusión tipo Bowden:

    Se dice que una impresora 3D FDM es tipo bowden cuando el extrusor se encuentra en una ubicación distinta del hot end, siendo ambas parte unidas por un tubo hueco por donde pasa el filamento.

  • Boquilla o Nozzle:

    elemento final del hot end que alcanza altas temperaturas por donde sale el material fundido para la producción de objetos.

¡Oferta!
BIQU
$17.990$39.950
Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
$15.000
$11.950
$44.950
  • Tubo PTFE o tubo bowden:

    Tubo que sirve de conducto para el paso del filamento 3D desde el extrusor hasta el hot end.

  • Extrusión directa:

    Se dice que una impresora 3D FDM cuenta con extrusión directa cuando el extrusor y el hotend son partes de un mismo mecanismo y no se pueden separar. 

  • Cama caliente:

    Nombre que recibe la superficie donde el material fundido se va depositando para la construcción de la pieza. El término caliente caliente se refiere a la capacidad que tiene la superficie de generar una temperatura deseada de manera estable con el fin de mejorar la adhesión del material a la superficie.

  • Placa madre o tarjeta controladora:

    circuito electrónico principal que coordina e integra todos los elementos de la impresora 3D.

  • Conector neumático o racor:

    es un componente utilizado en los sistemas neumáticos para realizar la conexión entre elementos. En las impresoras 3D se utiliza en ambos extremos del tubo bowden para conectarlo con el extrusor y el hot end.

$2.990
Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

Conceptos y definiciones: software y programación.

  • STL:

es el formato de archivo mas popular en la impresión 3D bajo el cual se almacena la información de un objeto modelado en 3D por algún sofware de modelado 3D. Los archivos STL puedes ser abiertos o procesados por programas o softwares especiales. (Lee nuestro articulo sobre las 3 mejores paginas para descargar archivos STL en Chile.)

  • Slicer o fileteador:

se le dice slicer o fileteador al programa encargado de abrir y procesar el archivo STL (el que contiene el modelo que se quiere imprimir en 3D). En el slicer se ajustan los parámetros de impresión según el tipo de impresora 3D y a partir de esto generar el archivo (Gcode) que la impresora puede interpretar para poder operar.

  • G-code ó Código G:

es un lenguaje de programación mediante el cual las personas le pueden decir a las maquinas asistidas por computadora como deben moverse y operar. En el caso de la impresión 3D, es el slicer el encargado de generar este código de manera automática en un archivo de extensión gcode. 

  • Firmware:

es el programa básico que controla los circuitos electrónicos de la impresora 3D y es parte del hardware. En la gran mayoría de los dispositivos electrónicos, el firmware es transparente para el usuario. 

  • Marlin:

es el nombre que recibe el firmware mas popular a nivel mundial en las impresoras 3D.

  • PID:

Control Proporcional Integral Derivativo. Es un sigla que es usada en automatización y control industrial que hace referencia a un método para mantener una magnitud física estable, de manera automática, en un valor deseado. Es el metodo usual utilizado para mantener estable los valores de temperatura del hot end y la cama caliente.

  • Klipper

Klipper es un firmware moderno que divide el trabajo entre la placa de la impresora y un computador externo (como una Raspberry Pi, mini PC o servidor local). Esto permite imprimir a mayor velocidad con mejor calidad, gracias a funciones avanzadas como Input Shaper, Pressure Advance, y calibración automática.

Se configura junto a interfaces web como Fluidd o Mainsail, que permiten controlar la impresora desde el navegador, subir archivos, ajustar configuraciones y monitorear el progreso en tiempo real.

  • Fluidd, Mainsail y Moonraker

Fluidd y Mainsail son interfaces web modernas diseñadas para trabajar con Klipper. 

Fluidd tiene un diseño minimalista y muy personalizable mientras que Mainsail se enfoca en integración y estabilidad, y ofrece una interfaz amigable.

Ambos sirven como “panel de control” visual para tu impresora 3D, conectada a Klipper.

Su propósito principal es:

  • Ver el estado en tiempo real de tu impresora

  • Iniciar, pausar o detener impresiones

  • Mover ejes, calentar boquillas o cama

  • Cargar/descomprimir archivos G-code

  • Ajustar parámetros como velocidad, flujo, z-offset, etc.

  • Ver gráficos de Input Shaping, temperaturas y aceleraciones

  • Acceder al terminal para comandos directos (como en OctoPrint)

  • Gestionar múltiples impresoras (en configuraciones avanzadas)

Ambas funcionan sobre Moonraker, un sistema que actúa como puente entre Klipper y la interfaz web, permitiendo una comunicación fluida y en tiempo real con la impresora.

Comenta y comparte!

Si esta pequeña guía de conceptos y definiciones de la impresión 3D te ha servido, compártela con tus amigos!. Déjanos tu comentario mas abajo: ¿Te sirvió? ¿No te sirvió? ¿faltan otros conceptos?

Visita nuestra tienda y encuentra lo que necesitas.

Última actualización: 22-04-2025

Un comentario de “Impresión 3D Conceptos y definiciones

  1. Ignacio dice:

    hace unas semanas me compre una impresora y estaba muy confundido, el glosario que tienen me ayudó bastante a ordenarme y saber como buscar las cosas en internet para seguir aprendiendo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *