Boquilla MK8 de Latón
Las boquillas MK8 de latón son el estándar más popular en impresoras 3D FDM y una de las piezas de repuesto más utilizadas en todo el ecosistema de impresión.
Este modelo de boquilla, con rosca M6 y longitud de 13 mm, se caracteriza por su versatilidad y compatibilidad con la mayoría de las impresoras 3D de gama doméstica y semi-profesional, incluyendo las exitosas series Creality Ender 3, Ender 5, CR-10, Anet A8, entre otras que utilizan filamento de 1.75 mm.
El latón es el material más común y recomendado para uso general, ya que ofrece excelente conductividad térmica, calentándose rápidamente y garantizando una extrusión fluida y uniforme. Gracias a su superficie lisa en el canal interno, se reduce la fricción del filamento y se obtiene una mejor calidad de impresión en capas finas y detalles complejos.
Estas boquillas están disponibles en múltiples diámetros de salida, desde 0.2 mm para impresiones detalladas, hasta 1.2 mm para piezas grandes y resistentes. La boquilla de 0.4 mm es la más utilizada y considerada el estándar por la mayoría de los fabricantes, ofreciendo un equilibrio entre precisión y velocidad.
Reemplazar la boquilla periódicamente es clave para mantener la impresora en óptimas condiciones. El uso prolongado puede generar desgaste interno, acumulación de residuos o pequeñas obstrucciones que afectan la calidad de la impresión. Por eso, recomendamos siempre tener un set de boquillas de repuesto en tu kit de mantenimiento.
En eVstore, realizamos despachos desde Temuco a todo Chile
Especificaciones técnicas
- Marca: genérica.
- Material: Latón.
- Rosca: M6.
- Filamento: 1.75 mm.
- Longitud: 12.5 mm (formato MK8 estándar).
- Diámetros disponibles: 0.2, 0.3, 0.4, 0.5, 0.6, 0.8, 1.0 mm.
El latón ofrece excelente conductividad térmica y precisión en cada capa, ideal para materiales comunes como PLA, PETG y TPU.
📌 Compatible con:
- Ender 3
- Ender 5
- CR-10
- CR-10 S5
- Anet A6
- Otras impresoras con hotend MK8 (12.5 mm, M6, 1.75 mm)
🎯 Usos recomendados
- 0.2 mm → Miniaturas y texto pequeño; capas finas; modelos con tolerancias ajustadas.
- 0.4 mm (estándar) → Balance detalle/velocidad para la mayoría de las piezas en PLA/PETG/TPU.
- 0.6 mm → Piezas funcionales más resistentes; menor tiempo de impresión; capas más robustas.
- 0.8–1.2 mm → Prototipado rápido, jarrones/vase mode, piezas grandes con buena adhesión entre capas.
- Materiales: latón rinde mejor con PLA, PETG, TPU, ABS estándar.
- No recomendado: filamentos abrasivos (fibra de carbono, glow, madera con alta carga). Para eso usa acero endurecido.
🛠 Consejos del taller eVstore
- Tras cambiar la boquilla: recalibra Z (altura inicial) y verifica nivel de cama.
- Elige altura de capa ≈ 50–70% del diámetro de la boquilla para resultados consistentes.
- Si notas líneas irregulares o subextrusión, purga la boquilla a mayor temperatura y usa agujas de limpieza.
- Mantén el tornillo del hotend a temperatura al apretar la boquilla (≈ 230 °C) para asegurar sello térmico.
- Lleva un set de repuesto (0.4 + 0.6) para no detener producción.
- Si vas a usar materiales con partículas, cambia a acero inoxidable o endurecido antes de dañar la boquilla de latón.
❓ Preguntas frecuentes
- ¿Cada cuánto cambio la boquilla?
Depende del uso. Con PLA/PETG de calidad, muchos usuarios la cambian cada 2–4 kg o al ver caída de calidad. - ¿Puedo imprimir TPU con 0.6–0.8 mm?
Sí. De hecho mejora el flujo y reduce atascos. Baja retracciones y velocidad. - ¿Cómo evitar fugas en el hotend?
Calienta a ~230 °C, sujeta el bloque calefactor y aprieta la boquilla contra el heatbreak (no excesivo). Revisa sellos tras la primera impresión. - ¿Por qué mi 0.2 mm se tapa más?
El orificio pequeño es sensible a impurezas. Filamento seco, boquilla limpia y velocidades moderadas ayudan bastante. - ¿MK8 vs V6: son lo mismo?
No. Comparten rosca M6, pero la geometría/longitud cambia según hotend. Estas son MK8; úsalas donde corresponda.
⚖️ Términos y condiciones
Lee nuestros términos y condiciones.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.